Buscar este blog

Aviso

El autor de éste blog no se hace responsable de los posibles daños o perdidas de información, que pudieran ocasionarse en su sistema o su vida por la aplicación de la información aquí contenida.
Mostrando entradas con la etiqueta 16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 16. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de abril de 2012

Instalar Utorrent en RPM y ver SRC Fedora 16

Hola a todos, uTorrent para linux a diferencia del de windows corre a través de un servicio que se puede usar con una interfaz web diseñada para ello. Instalarlo desde un rpm es la solución más sencilla, pero lastimosamente no existía hasta ahora; Hice un rpm y anexo el src de este.

1) Descargar el archivo .rpm de http://www.mediafire.com/?y6beox2ax1yrc7b y si sabes hacer paquetes te interesará también el .src.rpm de http://www.mediafire.com/?4qoglby68571odo

2) Instalalo con el comando:

$ sudo yum install --nogpgcheck utorrent-server-3.0-1.i686.rpm

3) Si no te funciona puedes intalarlo con:

$ sudo rpm -i --nodeps utorrent-server-3.0-1.i686.rpm

4) Se puede ejecutar buscándolo en el menú como utorrent o ejecutando el comando en consola

$ utorrent-server

5) Acceder a utorrent a través del navegador web que desees escribiendo en la barra de direcciones:

http://localhost:8080/gui

El usario de acceso es admin y das clic en aceptar sin escribir ninguna contraseña

Buena suerte instalándolo y que se diviertan descargando :D

He aquí una copia del archivo SPEC para quien le interese

Name: utorrent-server
Version: 3.0
Release: 1
URL: http://www.utorrent.com/
Summary: uTorrent es un cliente BitTorrent ligero y eficiente para Windows
o Mac con muchas caracteristicas.
License: Freeware
Group: Applications/Internet
Source0: utorrent-server-3.0.tar.bz2
Buildroot: %{_tmppath}/%{name}-%{version}-buildroot
Provides: %{name}

%description
Utorrent es el mejor para descargar torrents.

%prep
%setup -q -a 0

%install
rm -rf $RPM_BUILD_ROOT
install -D -m 755 utserver $RPM_BUILD_ROOT/opt/utorrent/utserver
install -D -m 755 webui.zip $RPM_BUILD_ROOT/opt/utorrent/webui.zip
install -D -m 755 utorrent.desktop $RPM_BUILD_ROOT/usr/share/applications/utorrent.desktop
install -D -m 755 utorrent-server $RPM_BUILD_ROOT/usr/bin/utorrent-server

%clean
rm -rf $RPM_BUILD_ROOT

%post
ln -s /usr/lib/libssl.so.1.0.0h /usr/lib/libssl.so.0.9.8
ln -s /lib/libcrypto.so.1.0.0h /lib/libcrypto.so.0.9.8

%files
%defattr(-,root,root)
/opt/utorrent/
/opt/utorrent/utserver
/opt/utorrent/webui.zip
/usr/share/applications/utorrent.desktop
/usr/bin/utorrent-server

%changelog
* Sat Apr 21 2011 
- Jorge Ulises Useche Cuellar <http://ulisesuseche.blogspot.com>
- Se construyó el paquete con los enlaces simbolicos para que funcione

miércoles, 18 de abril de 2012

Instalar gpaint (gnu-paint) en Fedora 16 verne

Este gran programa es el programa más parecido al paint de Windows, si quieren instalarlo hay 2 formas:

1) Forma gráfica:

- Descarga el paquete de este link.

- Dale doble clic al archivo descargado e instala.

2) Por terminal:

- Tipea esto en consola

$ wget ftp://rpmfind.net/linux/mageia/distrib/cauldron/x86_64/media/core/release/gpaint-0.3.3-8.mga1.x86_64.rpm; sudo yum install -y gpaint-*; rm -f gpaint-*

Usemos Fedora!!! :D

sábado, 24 de marzo de 2012

Instalar LAMP, Apache MySQL PHP en Fedora 16 verne para instalar Drupal

Hola a todos,
Me encontré con el problemita que a pesar de instalar los grupos de paquetes completos para servidor web, aún así no eran todas los paquetes que Drupal necesitaba de PHP, así que pongo como instalar LAMP y estos paquetes.

1. Ejecutar estos comandos para instalar los paquetes:

$ sudo yum groupinstall -y "Web Server"
$ sudo yum groupinstall -y "MySQL Database"
$ sudo yum install -y phpMyAdmin php-mysql php-xml php-pecl-apc php-cli php-pear php-pdo php-domxml-php4-php5 php-gd

2. Activar los servicios de apache y mysql.

$ sudo service httpd start
$ sudo service mysqld start

3. Establece la clave al usuario root de las bases de datos, donde el segundo "password" se cambia por la contraseña que desees poner.

$ sudo mysqladmin password password

4. Configurar mysql.

$ sudo mysql_secure_installation

5. Si se quiere ejecutar los servicios al inicio del sistema.

$ sudo systemctl enable httpd.service
$ sudo systemctl enable mysqld.service

Good luck!

domingo, 26 de febrero de 2012

Instalar Alacarte en Fedora 16 Verne

Buen día, me he puesto en la tarea de averiguar porque no sirve alacarte en fedora 15 y 16 con gnome 3, esta es una importante aplicación que permite organizar y crear lanzadores para nuestro menú de gnome.

Voy a mostrarles los comandos que usé para hacerlo funcionar con su respectiva explicación:

1. Primero instalamos alacarte que está en los repositorios.

$ sudo yum install alacarte

2. Creamos un directorio y accedemos a él para posteriormente guardarle unas descargas.

$ mkdir download-gm; cd download-gm

3. Descargamos el paquete gnome-menus de los repositorios de centos; Este paquete tiene el gmenu.so y el libgnome-menu.so.2 dos bibliotecas que necesita alacarte para ejecutarse:

-para 32 bits

$ wget ftp://rpmfind.net/linux/centos/6.2/os/x86_64/Packages/gnome-menus-2.28.0-4.el6.i686.rpm

-para 64 bits

$ wget ftp://rpmfind.net/linux/centos/6.2/os/x86_64/Packages/gnome-menus-2.28.0-4.el6.x86_64.rpm

4. Utilizamos un comando para extraer del .rpm todos los directorios y archivos que contiene.

$ rpm2cpio gnome-menus-* | cpio -idmv

5. Luego tipeamos estos comandos, para copiar los archivos antes descritos.

-para 32 bits

$ sudo cp usr/lib/python2.6/site-packages/gmenu.so /usr/lib/python2.7/site-packages/gmenu.so

$ sudo cp usr/lib/libgnome-menu.so.2.4.1 /usr/lib/libgnome-menu.so.2.4.1

$ sudo ln -s /usr/lib/libgnome-menu.so.2.4.1 /usr/lib/libgnome-menu.so.2

-para 64 bits

$ sudo cp usr/lib64/python2.6/site-packages/gmenu.so /usr/lib64/python2.7/site-packages/gmenu.so

$ sudo cp usr/lib64/libgnome-menu.so.2.4.1 /usr/lib64/libgnome-menu.so.2.4.1

$ sudo ln -s /usr/lib64/libgnome-menu.so.2.4.1 /usr/lib64/libgnome-menu.so.2

6. Borramos el directorio download-gm donde anteriormente guardamos las descargas.

cd ..; rm -rfv download-gm

7. Ejecutamos alacarte.

$ alacarte

Espero que les haya resultado de utilidad.

Script en bash para remover kernels viejos en Fedora GNU/Linux

Hola a todos, en veces necesitamos eliminar kernels antiguos en nuestro Fedora, pero resulta tedioso hacerlo cada vez que actualizas y lo peor es que siempre son los mismos comandos, para eso existen los scripts que son lineas de código ejecutadas en bash o en dash donde se especifican los comandos y algoritmos que sirven para realizar una tarea en el sistema.

A continuación copiaré el código y vendrá brevemente explicado después del guión:

#!/bin/bash - elegimos el programa interprete de comandos en este caso bash.

echo "Bienvenido, debe ejecutar este script con permisos de Super Usuario o como root." - echo imprime con un espacio de linea el texto o variables que le indiquemos en consola.

echo - escribir "echo" solo imprime un espacio de linea o un enter por así decirlo.

version=`uname -r` - tenemos la variable "version" la cual es un string o una variable con texto en la cual almacenamos el nombre y la versión del kernel que se está usando, "uname -r" es el comando que nos devuelve esto.

echo "kernel actual: kernel-$version" - imprimimos en pantalla la version actual que el usuario tiene instalada.

versiones=`rpm -qa | grep -i kernel | grep -v devel | grep -v loop | grep -v headers | grep -v $version` - obtenemos por medio del programa rpm, los kernel que están instalados en el sistema menos el actual.

if test "$versiones" = ""; then - este if (condicional) nos dice que si no tienes kernels viejos te salgas del programa ejecutando antes lo que viene debajo.

echo "kernels antiguos: Ninguno"; echo; sleep 1 - le decimos al usuario que no tiene kernels antiguos.

echo "Al no tener kernels antiguos no se realizará ninguna acción."

else - si, sí tienes kernels antiguos se ejecutará lo que sigue.

echo "kernels antiguos: $versiones" - informa al usuario los kernel que desinstalara.

echo

echo "comando ejecutado \"sudo yum remove -y $versiones\"" - informa al usuario el comando que ejecuta para desinstalarlos.

echo "Se desinstalaran los kernels antiguos tenga paciencia..."; sleep 1

sudo yum remove -y $versiones - se ejecuta el comando que desinstalará los kernels antiguos.

echo

echo "Se han eliminado los kernels antiguos éxitosamente."
fi
- termina el condicional.

echo; echo "Gracias por usar este script.";echo "Escrito por: Jorge Ulises Useche Cuellar"

Ahora que he terminado de explicarlo les copiaré el código del script que tiene comentado como instalarlo si pensamos hacerlo:

#INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
#1. Guarda el texto de este archivo en un fichero sin extensión, yo lo llamé rmoldkernels.
#2. Guardalo en la dirección /usr/bin/rmoldkernels, puedes hacerlo con nano u otro editor
#que te permita guardarlo con permisos de root por ejemplo: $ sudo nano /usr/bin/rmoldkernels
#y pegar el código con ctrl + shift + v.
#3. Dale permisos de ejecución con el comando: $ sudo chmod +x /usr/bin/rmoldkernels
#4. Ahora puedes ejecutar el script escribiendo desde una consola: $ sudo rmoldkernels
#
##COMIENZO DEL SCRIPT
#!/bin/bash
echo "Bienvenido, debe ejecutar este script con permisos de Super Usuario o como root."
echo
version=`uname -r`
echo "kernel actual: kernel-$version"
versiones=`rpm -qa | grep -i kernel | grep -v devel | grep -v loop | grep -v headers | grep -v $version`
if test "$versiones" = ""; then
echo "kernels antiguos: Ninguno"; echo; sleep 1
echo "Al no tener kernels antiguos no se realizará ninguna acción."
else
echo "kernels antiguos: $versiones"
echo
echo "comando ejecutado \"sudo yum remove -y $versiones\""
echo "Se desinstalaran los kernels antiguos tenga paciencia..."
sleep 1
sudo yum remove -y $versiones
echo
echo "Se han eliminado los kernels antiguos éxitosamente."
fi
echo; echo "Gracias por usar este script.";echo "Escrito por: Jorge Ulises Useche Cuellar"

Buena suerte.

Más populares

Archivo del blog